‘El mercado actual de contenidos experimenta un momento de oportunidades para las empresas independientes’, comentó respecto a la actualidad de la industria, Diego Martínez Ulanosky, CEO de la productora CAPONETO (Mexico/Argentina), quien estuvo en la semana de Content Americas 2025, y donde ganó en la convocatoria “Copro pitch” por The Perfect Target (El blanco perfecto), un thriller con toques de comedia oscura, junto a Fremantle como socio.

La compañía participó en el mercado con distintos frentes, pero bajo una misma moción: ‘Encontrar caminos alternativos para financiar y desarrollar proyectos se ha convertido en una necesidad y en el que los clásicos jugadores ya no están invirtiendo’. ‘La onda en los mercados de este año es hacer mucha coproducción, lo que nosotros venimos haciendo desde hace tiempo. Eso nos ha abierto puertas, porque hemos sido un poco más arriesgados o menos tradicionales’, afirmó en una entrevista a Prensario desde Miami.
CAPONETO, conocida por combinar creatividad con estrategias de cofinanciación, ha logrado destacar tanto en cine como en televisión. Durante 2024, Martínez Ulanosky recorrió varias instancias de mercado con La Virgen de la Tosquera, una película basada en cuentos de la argentina Mariana Enríquez, coproducida junto a Ajimolido, Mostra Cine y Mr. Miyagi Films que justamente tendrá su estreno en el Festival de Sundance, en unos pocos días. ‘La cinta tendrá también un recorrido en Berlín y Guadalajara, por lo que hoy por hoy forma parte de nuestra oferta en la carpeta de largometrajes’.
Un punto fuerte en la estrategia de la compañía ha sido el desarrollo de contenido brandeado, un formato que combina entretenimiento con integración de marcas. De acuerdo al ejecutivo, esto les ha permitido financiar y conservar derechos sobre proyectos ambiciosos, como lo sucedido con la serie Desenfrenadas para Netflix, la cual produjeron enteramente para el OTT. ‘Integramos marcas como Chevrolet y Miniso, pero no como publicidad encubierta. Por ejemplo, creamos un personaje para el coche, y eso generó un impacto increíble. Las marcas nos han dado mucha libertad para crear cosas que realmente conecten con la audiencia y les generen verdaderos leads de venta’, relató.
En cuanto al panorama actual y la relevancia del branded como género en el audiovisual, el ejecutivo señaló que el contenido brandeado vive un ‘resurgimiento’ debido a la reducción de presupuestos de los canales y al agotamiento de la publicidad tradicional. ‘Las marcas buscan formas de conectar con audiencias escépticas, especialmente en plataformas como TikTok o YouTube. Es ahí donde se abren oportunidades para formatos novedosos, como el docu-reality que hicimos para Nivea, En la piel de una mujer’, añadió.

Este año, la productora apuesta por consolidar alianzas estratégicas y diversificar sus proyectos. Además de explorar nuevos mercados internacionales, CAPONETO busca llevar su modelo de cofinanciación a series de mayor escala, como The Perfect Target, el proyecto con el que participaron y ganaron en la sesión de Copro Pitch de la edición anual Content Americas. ‘Lo que más funciona es que el contenido sea original y fresco. Hay tanto contenido hoy en día que necesitas destacarte por algo’, agregó
‘Estamos muy activos este año, además de estos títulos, ya estamos concentrados en ingresar nuevos proyectos a fondos como Eficine e Ibermedia, como también continuando con el circuito de mercados y festivales que más se ajustan a nuestra estrategia internacional, como Series Mania, Conecta Fiction, Iberseries, y más’, concluyó.