La octava edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, que se celebran hasta el 10 de mayo en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, ya se ha convertido en una cita obligada para los profesionales del sector de la animación. Más allá de la tradicional entrega de galardones, el evento sigue reafirmando su apuesta por el trabajo colaborativo, la coproducción regional y la visibilización de los desafíos estructurales que enfrenta el sector de la animación en la región.

La novedad más destacada es el lanzamiento del “Laboratorio de Futuros”, una iniciativa que busca diseñar colectivamente un nuevo pacto para el futuro de la animación iberoamericana. En este espacio participarán profesionales, instituciones y expertos del sector, quienes debatirán en torno a escenarios posibles, obstáculos estructurales y estrategias de cooperación. El formato incluirá ponencias breves, mesas de trabajo y conclusiones elaboradas en tiempo real.
Silvina Cornillón, directora de los Premios Quirino, conversó con Prensario sobre cómo esta propuesta es una ‘evolución natural’ del trabajo que el evento viene realizando desde su primera edición. ‘Los Premios Quirino siempre fueron un punto de encuentro, pero ahora queremos dar un paso más: construir una hoja de ruta común que nos permita influir políticamente y proyectar a la animación como motor económico y cultural en la región’, afirmó.
Otra de las iniciativas que vuelve este año es el Foro de Coproducción y Negocio —uno de los pilares del evento— que reúne en esta edición a unos 250 profesionales provenientes de 30 países. A lo largo de dos jornadas se celebrarán más de 1.300 reuniones agendadas entre productoras, distribuidoras, canales de TV y plataformas de streaming. Entre las empresas registradas figuran Warner Bros. Discovery, Clan TVE, Indie Sales, Cake Entertainment, France TV, Titmouse, y El Reino Infantil, entre otras.
Cornillón subrayó el aumento de representatividad latinoamericana tanto en el foro como en la competencia oficial: ‘Este año se sumaron obras de Cuba, Panamá y Perú. Es una muy buena señal. También tendremos delegaciones oficiales de Chile y Colombia, con apoyo de sus respectivos gobiernos’. Si bien no ofreció cifras oficiales, la delegada recalcó un crecimiento significativo que da fe de la importancia del encuentro para los profesionales del sector.
Otra actividad destacada será la mesa de trabajo ‘La mujer en la animación iberoamericana’, que celebra su sexta edición. En esta sesión participarán más de cien profesionales, muchas de ellas vinculadas al programa de mentorías de Animation! Ventana Sur. ‘Es fundamental seguir generando estos espacios de encuentro entre mujeres del sector. La paridad no se logra sola’, aseguró Cornillón.
En este punto, Cornillón resaltó el rol de su dirección en el evento, calificándolo como uno de los ‘hitos’ del año, ya que es la primera vez que una profesional latinoamericana asume el cargo del festival. ‘Sabemos la enorme posición que tiene España detrás de los premios, pero creemos que América Latina está creciendo cada vez más en calidad y cantidad, por lo que fue un movimiento justo que la dirección recayera en una profesional de esta región’.

En cuanto a las obras finalistas, la selección de este año pone el foco en temáticas sociales como la diversidad de género, el cambio climático y la sobreexposición a pantallas. ‘Hay una reflexión muy marcada. La animación sigue siendo un canal potente para tratar temas complejos de manera creativa y accesible’, añadió la directora.
En total son 26 las obras procedentes de diez países de Iberoamérica que participan en la premiación. La ceremonia de entrega de galardones se celebrará el 10 de mayo en el emblemático Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife.
Una vez más, los finalistas en las categorías de cortometraje estarán disponibles en línea a través de las plataformas Retina Latina (acceso gratuito global) y Filmin (acceso para suscriptores en España), entre el 5 y el 18 de mayo. Esta ventana digital busca ampliar el alcance de las obras y visibilizar a los nuevos talentos iberoamericanos.