
Una de las grandes novedades de Caracol TV es la expansión de su estrategia digital con el lanzamiento de ditu, una plataforma gratuita basada en el modelo de Connected TV, con la que busca consolidarse como una opción relevante en el ecosistema de CTV en Colombia. Disponible inicialmente en dispositivos móviles Android e iOS, así como en televisores Samsung y a través de su sitio web, el servicio ofrece acceso sin registro a más de 6.000 horas de programación.
La propuesta incluye una oferta variada organizada en canales temáticos. Entre ellos, un canal dedicado exclusivamente al concurso Yo Me Llamo, que permite a los usuarios recorrer distintas temporadas del programa; otro que reúne contenido de las múltiples ediciones de El Desafío, uno de los formatos de telerrealidad más longevos de la televisión colombiana; y un tercero, Desusos Show, que recopila entrevistas y momentos con talentos del canal en un formato más relajado, pensado para acompañar al usuario en sus tiempos de espera o traslados.
El desarrollo de ditu responde a una intención clara por parte de Caracol de ampliar su presencia digital, con énfasis en las audiencias más jóvenes. Según explicó Marcio Guilherme, vicepresidente de Nuevos Negocios, Caracol Estudios y Streaming, la plataforma fue concebida para ‘acercar a la compañía a los nuevos hábitos de consumo’ y ofrecer ‘nuevas rutas de crecimiento’.
Además del entretenimiento, la plataforma también integra Caracol Noticias en vivo y bajo demanda. Esto incluye la transmisión del noticiero en tiempo real y una programación adicional con reportajes y especiales de investigación disponibles las 24 horas. De esta manera, ditu amplía el alcance informativo de Caracol más allá de sus emisiones tradicionales.
En su fase inicial, la aplicación ya suma alianzas con ocho empresas publicitarias y mantiene negociaciones con más de medio centenar de marcas que podrían sumarse como anunciantes. Asimismo, se proyecta la incorporación de canales deportivos internacionales, transmisiones exclusivas y espacios de análisis, con miras a fortalecer el atractivo de la plataforma en el mediano plazo.
Aunque por el momento el servicio está limitado al territorio colombiano, Caracol no descarta su expansión futura en la región, con una propuesta que combina contenido gratuito, acceso multiplataforma y opciones de personalización para sus usuarios.