Saltar al contenido

WAPA TV: 16 Años de Liderazgo en la Televisión Puertorriqueña

Jimmy Arteaga, head de programación. 

WAPA TV, el Canal 4 de San Juan, sigue consolidando su liderazgo en la televisión puertorriqueña tras 16 años consecutivos en la cima del rating. En una entrevista exclusiva, Jimmy Arteaga, head de programación de la cadena, nos brindó detalles sobre las estrategias que han permitido este éxito sostenido, los desafíos actuales de la televisión abierta y su visión sobre el futuro del canal.

El último año ha sido especialmente significativo para WAPA TV. La emisora se consolidó como la más vista en Puerto Rico, destacándose en todos los bloques horarios entre las 5:00 a.m. y las 11:30 p.m. Uno de los hitos del año fue el estreno de Super Chef Celebrity, que se convirtió en el programa más visto del país. Además, la cobertura electoral de WAPA fue la más completa y preferida por los televidentes, reafirmando su papel clave en la información nacional.

La clave del éxito de WAPA radica en su programación equilibrada entre contenido propio y adquisiciones internacionales. De lunes a viernes, el 73% de su programación es de producción propia, mientras que, en la semana completa, el porcentaje es del 67%. ‘Tenemos de todo y para todos los gustos: noticias, películas, series, novelas, entretenimiento, programas periodísticos y de opinión’, afirma Arteaga.

En cuanto a las adquisiciones internacionales, el canal no sigue una fórmula fija. ‘Observamos las tendencias del mercado y decidimos en función de lo que creemos que puede innovar en nuestra programación’, agrega el ejecutivo.

Durante el último año, WAPA TV produjo 70 horas de contenido semanal de lunes a viernes y 78 horas a la semana en total. Noticias, programas de entretenimiento y gossip son los géneros que más captan la atención del público puertorriqueño.

El avance digital es una prioridad para WAPA y su empresa matriz, Hemisphere Media Group. Con el lanzamiento de Wapa+ y la apuesta por el modelo AVOD, la cadena ha ampliado su alcance en el ecosistema digital. ‘Nuestro trabajo en redes sociales y plataformas digitales es sumamente poderoso y nos ha permitido mantenernos relevantes en un mercado en constante evolución’, señala Arteaga.

La televisión abierta enfrenta desafíos globales y Puerto Rico no es la excepción. Aunque la penetración de la TV tradicional sigue en un 65% en la isla, el consumo de contenido ha cambiado radicalmente con el uso de dispositivos móviles. ‘La gran ventaja de la televisión abierta es su cercanía con el público local, algo que nos permite estar en contacto permanente con la audiencia a través de noticias y programas locales’, enfatiza Arteaga.

WAPA TV, con más de 70 años de historia, sigue reinventándose. Aunque Arteaga no reveló detalles específicos sobre futuros proyectos, adelantó que la emisora está trabajando en nuevos formatos para adquirir y desarrollar. ‘El futuro en nuestro medio es impredecible, pero lo que sí sabemos es que la televisión abierta sigue viva y evolucionando’, concluye.

.