Saltar al contenido

CJ ENM: lo bueno de Corea, en ficción y entretenimiento

Sunmin OH, Marketing

La compañía surcoreana CJ ENM llega a LA Screenings 2025 con una oferta de drama, comedia romántica y formatos de entretenimiento. 

Uno de los títulos que encabeza la propuesta es Infinite Loop, un programa de competencia en el que seis participantes —entre ellos KOKO, miembro del grupo femenino de K-pop izna— son encerrados en un espacio hexagonal para enfrentar una serie de misiones. El objetivo: superar desafíos de alta exigencia para ganar un premio en efectivo. El formato combina encierro, tensión y estrategia, siguiendo una lógica cercana a los reality shows de supervivencia con dinámicas de juego.

La oferta también incluye Europe Outside Your Tent, un programa de viajes en el que cuatro actrices coreanas realizan una travesía por Italia, acampando y explorando paisajes, en un tono que mezcla momentos relajados con reflexiones personales. El programa se inscribe dentro del creciente interés por formatos de entretenimiento que combinan turismo, celebridades y dinámicas informales.

Infinite Loop

En cuanto a los dramas, Way Back Love propone una historia que cruza elementos sobrenaturales con romance y crisis existencial. La trama gira en torno a Hee-wan, una joven de 24 años que ha perdido la motivación por vivir, y Ram-woo, su primer amor, quien reaparece como el Grim Reaper —la figura que anuncia la muerte— para advertirle que le queda una semana de vida. A partir de esa premisa, la serie acompaña el reencuentro forzado de ambos personajes, mientras reflexionan sobre el sentido de sus decisiones pasadas.

Otra serie en la línea de la comedia romántica es My Dearest Nemesis, que vincula el presente laboral de su protagonista con un recuerdo de adolescencia relacionado con los videojuegos en línea. Su-jeong, una profesional en la actualidad, reconoce en su nuevo jefe a un viejo contacto de su época gamer, con quien tuvo un vínculo afectivo que terminó mal. La historia recurre a la tensión entre identidades pasadas y presentes, y a la nostalgia por las primeras experiencias digitales.

Second Shot At Love, por su parte, aborda la dependencia al alcohol desde una perspectiva personal y emocional. Geum-ju, tras ser diagnosticada con adicción, intenta reconstruir su vida y se reencuentra con Ui-jun, un amigo de su juventud que ahora muestra una actitud distante. La serie se plantea como un drama de segundas oportunidades que atraviesa temas de salud mental, vínculos emocionales y redención personal.