
OTTera, especializada en soluciones tecnológicas y de monetización para el sector audiovisual, continúa ampliando su red de operaciones con una serie de movimientos que reflejan su posicionamiento como proveedor integral en el ecosistema del streaming.
En el marco de su participación en los LA Screenings 2025, la empresa destaca avances concretos en distintos mercados de la región, además de su continuo trabajo con emisoras tradicionales en transición hacia modelos digitales.
Una de las novedades recientes es la apertura de una oficina en Colombia, en una estrategia que busca consolidar operaciones en el eje regional entre México y Brasil. La compañía identificó al país sudamericano como un punto clave por su volumen de producción de contenidos, la presencia activa de broadcasters y su ubicación geográfica. La operación estará encabezada por Catalina Ramos, mientras que la coordinación regional en México sigue bajo la dirección de Adriana Frías, vicepresidenta de crecimiento para América Latina.
‘Este movimiento se inscribe en un momento donde cada vez más radiodifusores desarrollan plataformas propias, y buscan modelos que combinen propiedad tecnológica, monetización vía publicidad y distribución directa al consumidor. En este sentido, OTTera ha enfocado parte de sus servicios en acompañar esa transición desde lo técnico y lo comercial’, destacó recientemente Frías.
Un ejemplo de este trabajo es la colaboración con América TV de Perú, donde la compañía participa en el desarrollo de canales FAST y entornos para televisión conectada.
En el plano internacional, OTTera también ha formalizado una alianza con Blue Pictures Entertainment, una distribuidora de cine africano, para el lanzamiento de un canal FAST enfocado en contenidos Nollywood premium. Esta iniciativa busca capitalizar el creciente interés global por el cine producido en Nigeria, aprovechando el modelo de monetización basado en publicidad, y expandiendo el acceso a ese tipo de catálogo fuera de su mercado original.