Saltar al contenido

Canal 13 de Chile apuesta por un nuevo propósito multiplataforma

Carmen Gloria Román, productora ejecutiva de contenido internacional; Cristian Ciudad, gerente de TV abierta.

En el marco de LA Screenings 2025, conversamos con Cristian Ciudad, gerente de TV Abierta de Canal 13 de Chile, quien detalló las transformaciones que está viviendo la señal, tanto a nivel de programación como de propósito institucional. ‘Acabamos de hacer un cambio de propósito que tiene que ver con nuestro foco hacia el futuro. Ahora no somos solo un canal, somos El 13, un ecosistema multiplataforma’, afirmó.

La nueva visión de Canal 13 se resume en el lema: “Transformar y enriquecer la vida de las personas, a través de contenidos y plataformas que informan, entretienen y emocionan responsablemente”. Este giro estratégico también ha ido acompañado de una renovación de su programación diaria, la cual destaca por ser 100% nacional y en vivo desde las 05:00 hasta las 19:00 horas.

‘Acabamos de estrenar un programa que agrega más horas en vivo. Desde muy temprano estamos al aire con informativos, matinales, espectáculos y entretenimiento’, explicó Ciudad.

En paralelo, el canal se prepara para el estreno de una nueva versión del exitoso reality Mundos Opuestos, programado para el 1 de junio. ‘Es parte de nuestra historia como canal de realities. Esperamos una alta sintonía tanto en televisión como en plataformas digitales’, señaló.

Justamente, uno de los ejes clave de la estrategia es la plataforma 13Go, que permite acceder a más de 800 horas de contenido, incluyendo realities, documentales y programas históricos. Según Ciudad, la recepción ha sido muy positiva: ‘Tenemos más de un millón y medio de descargas. Cuando uno disponibiliza el contenido de forma fácil, la gente responde’.

El fin de semana también se ha fortalecido con apuestas como Socios por Chile, que lidera la audiencia del prime dominical, y El Clan, próximo a estrenarse, con la participación de Pangal Andrade y su familia en desafíos extremos y paisajes imponentes de la geografía chilena.

Respecto a la presencia en LA Screenings, Ciudad remarcó la importancia de estos encuentros para fortalecer alianzas en un contexto donde los ingresos publicitarios migran hacia lo digital. ‘Uno viene a estos mercados con estrategia. Aquí se consolidan relaciones, se construye confianza. Por Zoom puedes cerrar un trato, pero el vínculo se forma en persona’.