Con instalaciones en Miami, Bogotá y Sao Paulo, Centauro Comunicaciones está bien posicionado para ofrecer servicios de producción y postproducción de audio. La compañía acude a MIPCancun, donde destacan las nuevas aplicaciones tecnológicas a sus servicios de postproducción.

Francoise Nieto-Fong, Directora de Negocios y Desarrollo Creativo, conversó con Prensario, donde expresó el momento que vive la empresa y su visión actual: ‘Es un momento interesante donde los avances en inteligencia artificial nos obligan a entrar en otras dinámicas de producción por incorporar más tecnología, y dar mayor relevancia a otras líneas de negocio como la producción y postproducción de sonido’.
Nieto-Fong aseguró que están en conversaciones para ampliar el negocio a través de alianzas en otros países para el doblaje, como con la empresa Mville en Corea. ‘Inauguramos nuestra sala teatral Dolby Atmos en Sao Paulo para servicios de postproducción y en producción estamos trabajando con Clara Films y A Simplevista producciones en Chile’, dijo.
Entre los planes para los próximos meses, el ejecutivo anunció que buscan ampliar la oferta de servicios B2B y B2C en Colombia y Brasil. «Estamos centrados principalmente en seguir desarrollando nuestros cursos de doblaje», añadió.
Una de sus novedades más recientes fue la presentada durante la tercera edición de Iberseries & Platino Industria, donde la compañía mostró Hijos de la Paz, uno de los varios proyectos que está consolidando en el mercado internacional. El título está desarrollado por él mismo y el director y guionista chileno Matías Rojas Valencia (Un lugar llamado dignidad).
‘Hijos de la Paz es un thriller sobre una joven periodista cuyo mundo personal poco a poco se desmorona cuando descubre que su padre está involucrado en turbios y oscuros acontecimientos ocurridos durante la misión de paz en el Caribe’, concluyó.