Saltar al contenido

Conecta Fiction & Entertainment 2024: un nuevo desarrollo de la TV

Conecta Fiction&Entertainment continúa hoy en su tercera jornada en Toledo, Castilla-La Mancha (España), con buen movimiento de ejecutivos de la región y más allá. Si bien aún no hay cifras confirmadas por parte de la organización, se espera que el evento cuente con un aproximado de 1.000 participantes, no obstante, el mercado viene con mucha actividad en torno a reuniones de negocios, networking, paneles, tendencias, screenings y sesiones de pitch, con Portugal y Brasil como países invitados.

Cristina Rivas Hernández, productora, 3Cat; Ana Solanes, productora ejecutiva, RTVE; Joan Ruiz García, coordinador de producción, Catalan Films; todos de España

En el día de ayer, la segunda jornada comenzó con clases de yoga, fitness y walking tours en marco de “Conecta Vibes”. Luego, comenzaron los paneles y keynotes. Entre los destacados, María Rua Aguete, senior research director media & entertainment de OMDIA UK, destacó tendencias globales y la importancia de las producciones independientes, la evolución de los canales y plataformas digitales, así como los desafíos y oportunidades que enfrentan estos sectores dinámicos: ‘EEUU tiene muchos canales con películas, dramas, música, deportes. Internacionalmente, los países que lideran los mercados después de EEUU son España, Italia, Brasil, Canadá, Alemania,y México. Pero no hay que descuidar que el mundo está obsesionado con lo rápido. Poniéndolo en contexto con TikTok y YouTube, una compañía, produce y vende 10 veces más rápido que todas las empresas rápidas del mundo’.

Continue reading…