
El próximo enero, Content Americas celebrará su segunda edición, nuevamente en el Hilton Miami Downtown entre del 23 al 25. El evento es la versión americana del Content London organizado por C21 y cuya primera edición tuvo cifras respetables para un debut: más de 1.500 inscritos, más de 85 compañías exhibidoras y más de 600 compradores.

Es por ello que con esta segunda edición el evento pretende superar la marca. Para ello, ya ha confirmado a más de 400 compradores y más de 300 empresas, con grandes nombres de todo el mundo, como NBCUniversal Telemundo, TelevisaUnivisión, Disney LatAm, Canela Media, Regency, Fremantle, The Mediapro Studio, Banijay Rights, entre muchos otros.
Novedades
El evento se destacó el año pasado por su enfoque dedicado a la coproducción y las conexiones entre compradores y productores/realizadores. Para ello, la edición 2024 inaugura el “C21 Pitch Hispanic Kids Programming”, donde el contenido infantil será el centro de atención acompañado de la sesión “Kids Content Futures”, un pabellón dedicado al segmento y un grupo de compradores y comisionados de programas infantiles en el mercado.

En esa línea, tendrán la segunda edición del “C21 Pitch Copro”, que ofrece un premio de marketing de $120.000 al ganador. El concurso y pitch está abierto a series y documentales del sector de la programación latinoamericana e hispana que busquen acuerdos de coproducción internacional para llevar sus proyectos por el mundo.
Asimismo, la primera edición del Rose D’Or Latinos tendrá su primera edición en el mercado, donde se premiará lo mejor de la industria televisiva del mundo hispano.
Mientras que el audiovisual realizado en Turquía tendrá especial dedicación en el “Turkish Programming Spotlight”, que incluirá showcases y eventos centrados en los principales productores y proveedores de contenidos turcos.