Siendo agentes comerciales que apoyan a productoras y creaadores audiovisuales en todas las etapas de un proyecto, Glowstar Media (Argentina) está atravesando un excelente momento, fortaleciendo el negocio de coproducción y el de distribución.

Silvana D’Angelo, CEO, conversa con Prensario sobre los planes los planes de la empreaas y sus prospecciones para este año.
‘Justamente el 2022 fué para nosotros un año de fortalecimiento de una importante línea del negocio en donde GlowStar estaba más centrada en la gestión de contenidos originales de ficción para las pantallas (como la licencia a Telemundo de La Suerte de Loli para su versión local, Whatsapp mamis de Erika Halvorsen, o Cimarrón para Gato Grande). Como también en distribución, sobre todo de formatos para remake (como ha sido la estrategia comercial de La Chica que Limpia durante los últimos 3 años), ampliando nuestro brazo de contenido unscripted, liderado por Agustin Fabregues’, destaca la ejecutiva.
D’Angelo manifiesta que la compañía ha producido dos contenidos de comedia para Amazon con Digital 1, y actualmente se encuentran trabajando en un contenido familiar para NatGeo con una productora de Uruguay, y recientemente acaban de obtener un nuevo green light reciente para cuatro producciones en el 2023, las cuales será anunciadas pronto.
‘Hemos logrado la confianza de las plataformas, quienes dejan en nuestras manos esta linea de contenidos, y estamos sumamente felices de la calidad de las producciones logradas. Por supuesto hemos formado equipo con innovadoras empresas de servicios de producción, con talentos de excelencia delante y detrás de la pantalla. Se trata de un trabajo muy personalizado, de acompañar todo el proceso en cada detalle y realmente esto es sumamente valorado por nuestros compradores’, remarca la CEO de la compañía.
Vienen trabajando un portafolio de propuestas acorde a los lineamientos y requisitos de búsqueda de sus clientes, detalla DAngelo. ‘Solemos escuchar mucho a nuestros clientes, y tenemos en cuenta sus necesidades. Nos convertimos en un filtro que los ayuda a posicionar sus producciones en el mercado con compradores clave, quienes saben que lo que les presentamos tiene la suficiente solidez como para tener el sello de Glowstar detrás’.
En cuanto al rol de las productoras boutique como partners de grandes plataformas, la ejectuvia cree que existe mucha diversidad de contenidos y que la profliferación de OTTs ha ayudado en gran medida a todos los creadores, ya que hay mucho outlet para las todos los género y formatos: ‘Nosotros realizamos contenidos con productoras boutique, con gran calidad y amplia experiencia, muchas de las cuales no son conocidas para todas las plataformas y las llevamos a formar parte del mercado internacional de nuestra mano’.
GlowStar ha estrechado buenas alianzas con creadores en Mexico, EEUU y Colombia, y ahora también en España, donde están impulsando proyectos de ficcion de gran envergadura e inversión. ‘Hay demandas de contenidos con diferentes características, y se puede trabajar según estas con partners de mayor o menor envergadura, en función de donde tenga lugar esa producción, qué presupuesto implique, la magnitud de inversion, etc’, concluye.