Saltar al contenido

LA Screenings 2024, balance: de lo progresivo a lo pendular

Con Disney ayer, concluyeron los LA SCREENINGS 2024 en América Latina y otras regiones. Fueron 3 días independientes y luego 5 de majors, en varias jornadas 2 por día. La sensación final es que la industria de contenidos tiene dos aristas de evolución: progresiva por un lado, porque lo digital, las multipantallas, redes sociales, streaming en vivo, on demand, IA, vinieron para quedarse; pero pendular por otro, porque seguido se vuelve a mucho tradicional, en géneros (procedurales, etc.), en partners (TV abierta) ingresos (publicidad) y modelos de negocio: la distribución a terceros está a pleno de regreso. Quien mejor sepa moverse entre estos conjuntos, hará diferencia.

Disney Latin America en su screening, sellers y buyers: Fernando Barbosa, general manager, Henri Ringel, VP de adquisiciones y venta de contenidos, Federico Llaver, VP finance local production, Leonardo Aranguibel, VP of production, Jack Morera, director, sales and media distribution. Abajo: Tatiana Soriano, content strategy, manager, Julieta Piazza, sr manager multiplatform content strategy, Agustina Dompe, sr manager content acquisitions, Bárbara Lorenzo, manager sales LatAm, Alis Perez, manager de finanzas, Heather Harris, Comunicaciones, Cristiano Lima, head of content strategy

El Screening de Disney ayer fue como su fiesta del martes: más importante ha sido lo que se connota que lo que se dice. No hubo anuncios de aperturas de títulos ni saltos estratégicos, pero se le dio a la venta a terceros el lugar central que tenía antes, señalando que ‘nuestro producto pasa por ventanas primero de plataformas, a cable y TV abierta después’. Si bien seguirá habiendo contenido exclusivo en la Disney+/Star+ unificada, con el tiempo ya no se verá el material se suelta sino al revés, lo puntual que queda restringido. Disney y WBD pasan a tener similar esquema: luego de las ventanas, la gran mayoría pasa a distribuirse.

Leer más…