Saltar al contenido

La siguiente fase del streaming

Con un aumento interanual de 143.200 millones de minutos transmitidos a 169.400 millones entre febrero de 2021 y febrero de 2022, los estadounidenses aumentaron su tiempo frente a contenidos de streaming, representando un 18% YoY, según Nielsen.

En su más reciente informe “State of Play”, analizó este vertiginoso aumento de visualización en el mercado americano: este “auge de contenidos” tanto en lineal como en streaming se debe al aumento de plataformas, aunque también reveló que la cantidad de contenido disponible empieza a ‘saturar’ a los suscriptores.

De acuerdo al estudio, un suscriptor norteamericano manifestó que tiene como mínimo dos plataformas de streaming, y que el 93% de los encuestados informaron que aumentarán sus servicios o que no harán cambios en sus planes existentes durante el próximo año. La consultora aseguró que esta tendencia ‘modificó absolutamente’ la visualización en TV, y que el crecimiento de plataformas y contenidos destaca dos puntos: contenido que entiende a la audiencia, pero en contraparte, las compañías no han desarrollado estrategias para premiar la lealtad de sus suscriptores.

‘Debido a un aumento de casi el 20 % en los títulos de programas en los últimos tres años, casi la mitad de las audiencias (46 %) se siente abrumada por la creciente cantidad de servicios y plataformas que dificultan encontrar el contenido que buscan’, reseña el informe de Nielsen.

Modelos

Frente a las opciones de suscripción, el SVOD representa el 53% de los minutos transmitidos, seguido del AVOD con 25%, y el MVPD/vMVPD con 10%. Asimismo, del promedio que los estadounidenses pasan viendo TV (4h 49m), 2h 53m lo hacen a través de TV en vivo, 1h 22m de esos es a través de la televisión conectada (CTV). Entre enero y septiembre de 2021, el 98% de los programas de transmisión más vistos fueron deportes, y el 72% fueron a través de programas de cable, lo que atrajo a los consumidores por un total de más de 189.500 millones de minutos.

Los vMVPD, que permiten a los consumidores acceder a una variedad de contenido de transmisión VOD, programación en vivo y de cable, se han vuelto cada vez más populares a medida que los consumidores aprovechan los canales digitales para acceder a nuevas opciones de contenido. En los últimos tres años, la adopción de vMVPD creció del 7,1 % al 12,5% en todos los hogares con TV. La consultora cree que YouTube TV, Hulu+ Live, DirecTV Stream y Sling TV han impulsando gran parte de este crecimiento.

En cuanto al AVOD, el estudio sugiere que los modelos basados en publicidad y gratuitos están atrayendo audiencias más diversas que las opciones tradicionales de TV y SVOD. Por ejemplo, Pluto TV, el servicio con publicidad propiedad de Paramount, atrae aproximadamente el doble de espectadores negros que la televisión lineal tradicional (36 % frente a 17 %). Del mismo modo, estos también representan el 39% de la audiencia de Tubi (propiedad de FOX).

Contenidos

En cuanto a contenido disponible, el estudio mostró que los suscriptores ahora tienen más de 817.000 títulos de programas a febrero de 2022 frente a los más de 646.000 en diciembre de 2019. ‘El aumento en el contenido también viene con un aumento en el consumo, ya que el 18% de los estadounidenses ahora paga por cuatro servicios de transmisión frente al 7 % que lo hizo en 2019’, resalta el informe. En febrero de este año y por cuarto año consecutivo, el contenido de las plataformas de streaming representó poco menos del 29% del tiempo total de los consumidores con TV, por delante de la programación de aire (26,4 %) por cuarto mes consecutivo.

Finalmente, ahondó en las mejoras que deben tener las plataformas para prevalecer, donde los encuestados mencionaron que deben mejorar las opciones de búsqueda y otros remarcaron estar fatigados de cambiar de una plataforma a otra. ‘El 64% de los consultados indicó que desearían que hubiera un servicio que englobara algunas plataformas, que les permitiera elegir los servicios que quisieran’.

‘Este informe subraya el hecho de que hemos entrado en la siguiente fase del streaming, según las tendencias que hemos estado detallando en los últimos años’, dijo Brian Fuhrer, SVP de estrategia de productos de Nielsen. ‘No es solo que el segmento aumente año tras año, ahora los consumidores quieren un acceso simplificado y la explosión de servicios ha renovado las discusiones sobre la agregación y funcionalidades más amigables. En última instancia, estos desafíos señalan una oportunidad a medida que la industria aprovecha su crecimiento comercial a largo plazo’, concluyó.