Liberty Latin America continua apostando por el crecimiento y la expansión en la región, destacando un sólido rendimiento en diversos segmentos de la empresa durante todo 2023.

En el tercer trimestre del año, LLA experimentó un crecimiento significativo, sumando 44,000 nuevos suscriptores orgánicos de internet y móviles pospagos. La compañía logró ingresos operativos de $163 millones, un aumento del 7% en comparación con el año anterior. Además, expandió el OIBDA ajustado a $428 millones, con un crecimiento rebasado del 10%. Durante el trimestre, Liberty Latin America también anunció la adquisición de activos de espectro y suscriptores en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses por $256 millones.
Su CEO, Balan Nair comentó: ‘Impulsamos el crecimiento de suscriptores en el tercer trimestre al ejecutar nuestras estrategias comerciales. Todos nuestros segmentos informaron un aumento en los suscriptores de internet, y agregamos o mejoramos más de 100,000 hogares en el tercer trimestre. Los ingresos totales ascendieron a $1.1 mil millones, con un ingreso operativo de $163 millones y un OIBDA ajustado de $428 millones, marcando nuestro mejor resultado trimestral en 2 años’.
Nair destacó el progreso continuo en la integración y migración de suscriptores en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, con aproximadamente 225,000 suscriptores migrados hasta la fecha. También resaltó la asociación con AT&T para extender la ventana de migración y anunció la adquisición de espectro y suscriptores de Boost de DISH Network.
En la región de C&W Caribbean, la empresa experimentó un impulso en suscriptores y logró un crecimiento de doble dígito en el OIBDA ajustado, con la adición de 20,000 suscriptores orgánicos de internet y móviles pospagos.
En C&W Panama, la adquisición de Claro Panamá generó sinergias significativas, impulsando un crecimiento del 10% en ingresos y del 25% en OIBDA ajustado en términos reportados y rebasados, respectivamente, con un aumento del 7% en ingresos residenciales fijos y un crecimiento del 26% en ingresos B2B.
Mientras que en Liberty Puerto Rico, hubo un crecimiento en suscriptores y un desempeño robusto en ingresos residenciales fijos, mientras que los ingresos móviles residenciales disminuyeron un 10% debido a planes más asequibles y descuentos. Liberty Costa Rica experimentó un crecimiento del 23% en ingresos reportados, impulsado por el aumento de suscriptores móviles pospagos y movimientos favorables en el tipo de cambio.