Saltar al contenido

NATPE Global 2025: Líderes de la TV discuten el futuro del CTV

La CTV tuvo un rol estelar en NATPE Global 2025. La conferencia “What’s Up Next on Connected TV?”, reunió a destacados ejecutivos de la industria para analizar las tendencias y desafíos que enfrentan las plataformas que operan en el segmento de la TV Conectada. En la sesión participaron Anthony Layser de XUMO, Aden Ikram de Viasat, Vicki Liao de Roku, y Chris Regina de TCL North America.

Regina, quien funge como CCO en TCL North America, abrió la discusión resaltando el potencial de la IA para optimizar los procesos de producción y reducir costos. ‘Debemos usar la IA para controlar la producción y reducir costos. También es especialmente útil para empoderar al televidente, reduciendo la cantidad de clics necesarios para encontrar contenido’. Regina también enfatizó que, en un mercado donde los usuarios demandan simplicidad, la capacidad de predecir y anticipar sus necesidades será clave para mejorar la satisfacción y el uso de las plataformas. 

Por su parte, Liao, Directora de Adquisición de Contenido en Roku, destacó la importancia de fomentar acuerdos de exclusividad con los productores de contenido, incluso por períodos limitados. ‘Los productores deben estar más abiertos a compartir contenido que podamos usar en exclusividad, aunque sea por períodos cortos. Esto nos permite diferenciarnos en un mercado cada vez más competitivo’, explicó. 

Liao también subrayó que la colaboración estratégica con los creadores es esencial para aumentar el engagement y la retención de los consumidores. En un entorno donde la oferta de contenidos es amplia y diversa, la exclusividad se convierte en un factor clave para captar y mantener la atención del público. 

En tanto, Ikram, Director de Adquisición de Contenido en Viasat, se centró en la importancia de curar contenido basado en las preferencias del consumidor. ¿Es fundamental entender lo que busca el consumidor y mejorar su experiencia. De esa forma, aumentamos el engagement y la retención’. A la vez que destacó que la personalización no solo mejora la satisfacción del usuario, sino que también permite a las plataformas ofrecer contenidos más relevantes y atractivos. 

Finalmente, Layser, Executive Director de XUMO, cerró la discusión resaltando el papel de la metadata en la predicción de tendencias de consumo. ‘Descubrir el contenido que las personas buscan es nuestra meta. Para eso, usamos la metadata, que nos ayuda a predecir las tendencias de consumo y a estar preparados’. Y concluyó explicó que el análisis de datos no solo permite anticipar las demandas del mercado, sino también preparar catálogos que satisfagan las expectativas de los usuarios.