
En el marco del AVOD & FAST Summit de MIPCancún 2024, Adriana Frías, Growth Sales México de Ottera, ofreció una presentación sobre las “Estrategias de distribución para contenidos streaming”, destacando las oportunidades y desafíos en un mercado en constante transformación.
Durante su exposición, Frías enfatizó que la distribución efectiva de contenido no se limita a estar presente en plataformas; es necesario garantizar visibilidad y relevancia en todos los dispositivos y canales donde se encuentren los espectadores. Modelos como aplicaciones OTT, canales FAST y VOD ofrecen oportunidades únicas para llegar a las audiencias y monetizar contenido, siempre que se adapten a las dinámicas específicas de cada mercado.
Adriana Frías presentó un enfoque integral, sobre estrategias multicanal que abarca diversas plataformas y dispositivos para maximizar la distribución y monetización:
Aplicaciones OTT: Con presencia en dispositivos como Roku, Samsung, FireTV y LG, entre otros, las aplicaciones ofrecen un entorno controlado y personalizable para conectar con las audiencias. Sin embargo, requieren una planificación sólida para construir una base de usuarios y establecer una huella de distribución efectiva. Como oportunidades, destaca la experiencia personalizada para las audiencias; y la distribución garantizada en plataformas clave. Respecto a desafíos, la ejecutiva resaltó la necesidad de estrategias robustas para el descubrimiento de contenido.
Canales FAST: Frías destacó el crecimiento de canales FAST como Pluto TV, Samsung TV Plus y Roku Channel, que están redefiniendo la experiencia de los espectadores al ofrecer una alternativa gratuita y similar a la TV por cable. Como oportunidades, la ejecutiva resaltó la promoción directa por parte de las plataformas; junto a una implantación técnica más sencilla en comparación con otros modelos. En cuanto a desafíos, la saturación del mercado en regiones avanzadas; y las limitaciones tecnológicas en mercados emergentes. ‘El mercado de América Latina aún tiene espacio para crecer, especialmente en México y Brasil’ dijo Adriana Frías.
VOD: El modelo VOD sigue siendo una pieza clave para muchas plataformas, ya que complementa sus bibliotecas de contenido con opciones efectivas en costos. Sin embargo, el descubrimiento sigue siendo un reto importante.
Además, Adriana Frías presentó Streambridge, una solución de Ottera, que facilita la conexión entre los creadores de contenido y las plataformas de distribución a través de la creación de materiales promocionales; estrategias de presentación a las plataformas; y la distribución global sin complicaciones. ‘Streambridge elimina barreras y maximiza el alcance para los publishers y propietarios de contenido’, explicó la ejecutiva. En un entorno cada vez más competitivo, herramientas como Streambridge y plataformas emergentes consolidan el camino hacia el futuro del entretenimiento digital.
También, Frías destaco algunas de las plataformas con mayor potencial de monetización: Roku, líder en hogares de streaming en México y otros países de Latinoamérica; YouTube, con más de 83 millones de usuarios en México; Samsung TV Plus, que creció un 50% en audiencia global interanual y ahora se expande al Sudeste Asiático; y Pluto TV, con 79 millones de usuarios activos mensuales a nivel mundial.
‘Samsung TV está experimentando un crecimiento exponencial, y su expansión a mercados como Singapur, Tailandia y Filipinas es una prueba de su ambición global’, resaltó la ejecutiva.