
En el marco de los LA Screenings 2025, María Sánchez, SVP de TV Licensing para Pan-Internacional y Latinoamérica de Paramount Global Content Distribution, ofreció una mirada clara y directa sobre la transformación del evento y del mercado de distribución de contenidos.
Este año, Paramount redujo la duración de sus presentaciones de cuatro a solo dos días, una decisión estratégica frente a la caída de asistentes en años recientes. “La cantidad de personas que han venido ha disminuido”, señaló Sánchez, atribuyendo el cambio a la consolidación del sector y al auge de nuevos jugadores como plataformas AVOD y FAST, que hoy concentran parte del interés en otros foros, como Stream TV en Denver.
Pese al ajuste, Paramount logró reunir a 600 clientes globales, concentrando su oferta en los compradores de Free TV y Pay TV. Entre los contenidos destacados se presentó el episodio completo de NCIS: Tony & Ziva, un spin-off exclusivo para Paramount+ protagonizado por Michael Weatherly y Cote de Pablo, quienes retoman sus papeles tras 12 años. La historia se centra en los eventos que marcaron la relación entre Tony DiNozzo y Ziva David en Europa.
También se proyectó DMV, una comedia laboral ambientada en el Departamento de Vehículos Motorizados, basada en un cuento de Katherine Heiny, con guion de Dana Klein y dirección de Trent O’Donnell. CBS Studios encabeza la producción junto a los ejecutivos Aaron Kaplan, Wendi Trilling y Robyn Meisinger.
Otros trailers presentados incluyeron nuevos spin-offs de franquicias exitosas como Sheriff Country (derivado de Fire Country), Boston Blue (Blue Bloods) y CIA (FBI). Destacó además el drama MIA (Missing in Action), ambientado en Miami y desarrollado por el equipo de Ozark, con potencial para el mercado latinoamericano.
Sánchez recalcó que Paramount+ no mostró episodios completos, ya que su contenido aún no es licenciable. “No queremos ocupar el tiempo de nuestros clientes con contenido que no está disponible”, afirmó. También subrayó los pilares de contenido del estudio: CBS Studios (procedimentales), MTV Studios (drama premium), Paramount Studios (cine) y Nickelodeon (infantil).
Paramount mantiene su estudio como una sede clave del evento y refuerza su compromiso con el negocio tradicional. “Tenemos que adaptarnos a estos días. Para nosotros, el screening sigue siendo una de las reuniones más importantes del año”, concluyó Sánchez.