Saltar al contenido

“Perdidos en el Amazonas” llega a Movistar Plus +

Perdidos en el Amazonas, documental.

Coincidiendo con el aniversario del rescate que conmovió al mundo, Movistar Plus + estrena el 9 de junio, el nuevo documental Perdidos en el Amazonas, dirigido por Cristina Nieto y Jaime Escallón. Se trata de una coproducción internacional de En Cero Coma Producciones (Fremantle España) y la productora colombiana Lulo Films, que cuenta la conmovedora historia real de supervivencia y rescate, con un estilo narrativo contado en primera persona.

El 1 de mayo de 2023, una avioneta con siete tripulantes a bordo despegó desde Araracuara, en Caquetá, con destino a San José del Guaviare, Colombia. Apenas una hora después, el piloto emitió una última llamada de socorro antes de que la señal del aparato se perdiera en una remota área de la selva amazónica. La avioneta fue localizada 14 días más tarde, estrellada y con los cuerpos de los tres adultos que viajaban a bordo. Sin embargo, no había rastro de los cuatro niños: Lesly (13 años), Soleiny (9 años), Tien Noriel (4 años) y Cristin (11 meses).

La desaparición de los niños desencadenó una búsqueda a gran escala, conocida como “Operación Esperanza”, que unió a dos mundos históricamente enfrentados: los militares colombianos y las comunidades indígenas. Los conocimientos ancestrales de los indígenas sobre la selva, combinados con los recursos y la tecnología del ejército, fueron cruciales para el éxito de la misión.

Perdidos en el Amazonas ofrece una mirada íntima y detallada de esta asombrosa historia de supervivencia, y cuenta con los testimonios de los abuelos de los niños, equipos de rescate y periodistas. También, muestra imágenes inéditas de algunos de los episodios más extraordinarios de esos 40 días, profundizando en el recorrido del rescate desde el anuncio del accidente, hasta el hallazgo de la avioneta estrellada, el despliegue de helicópteros, un gobierno volcado por la causa y la visión de los indígenas, entre otros elementos.

El documental cuenta además con testimonios exclusivos  de Nicolás Ordóñez, uno de los indígenas que encontró a los niños; Diana Mendoza, la hermana de uno de los fallecidos en el accidente; el corresponsal del diario El País Juan Diego Quesada; la periodista y politóloga colombiana María Jimena Duzán y el periodista colombiano José Alejandro Castaño, que además aporta imágenes inéditas y exclusivas de la búsqueda.