
Polarstar arriba a los LA Screenings 2025 con los derechos disponibles para América Latina del largometraje El código del Vaticano, una coproducción entre España, Colombia e Italia dirigida por Sergio Dow. La película, estrenada en 2022 y con una duración de 116 minutos, se inscribe en el género del thriller con elementos de crimen e intriga ambientados en los años 90.
Basada en una obra del autor español Arturo Pérez-Reverte, la historia se desarrolla entre el Vaticano y la ciudad de Sevilla, en un contexto donde religión, poder y secretos institucionales se entrelazan. El guion fue escrito por un equipo compuesto por Adrian Bol, Beth Bollinger, Judith Gwilt Yturriago y Carolina López-Rodríguez, mientras que la música está a cargo del compositor Roque Baños, con experiencia en producciones internacionales. La dirección de fotografía fue realizada por Aitor Mantxola.

En la trama, ambientada en 1995, un hacker logra infiltrarse en el ordenador personal del Papa y deja un mensaje que vincula a la Iglesia de Nuestra Señora de las Lágrimas con crímenes cometidos en su defensa. A raíz de este incidente, el Vaticano ordena una investigación encabezada por el padre Quart, interpretado por Richard Armitage, un sacerdote con experiencia en los asuntos confidenciales de la Santa Sede. El reparto principal se completa con Paul Guilfoyle como Monseñor Spada y Amaia Salamanca en el papel de Macarena Bruner, una aristócrata sevillana vinculada al conflicto en torno a la iglesia implicada.
La película fue producida por Enrique Cerezo P.C., Drumskin Productions, Fundación Enic Producciones, North By Northwest y Spal Films, y se ubica dentro de un conjunto de adaptaciones audiovisuales de obras de Pérez-Reverte. Si bien parte de su narrativa se estructura como thriller eclesiástico, el relato incorpora también elementos culturales locales, como el universo sevillano y sus tensiones sociales.
Con todos los derechos de adquisición disponibles para América Latina, El código del Vaticano representa una opción de contenido cinematográfico con enfoque internacional y potencial para públicos interesados en el thriller político-religioso.