Los proyectos argentinos El pasto, de Ivana Galdeano, y Estamos todos bien, de Mariana Sanguinetti y Renzo Cozza, han sido seleccionados para participar en la séptima edición de Proyecta, una iniciativa conjunta de Ventana Sur, el Marché du Film-Festival de Cannes y el Festival de San Sebastián. Este evento presentará doce proyectos de cineastas que buscan financiación y socios para sus primeras o segundas películas, y se celebrará en Montevideo entre el 2 y el 6 de diciembre.

El pasto es un drama producido por Brava Cine, Inimaginaria Producciones, Eliana Campos, MediaPangea y Canabrava Films Eirli, con guion de Ivana Galdeano. La historia sigue a Karina (36), quien vive en una casita en un terreno tomado en Argüello, Córdoba, junto a sus hijos Diego (10) y Sol (5). Después de que su barrio es declarado zona roja debido a la cantidad de alacranes, Karina intenta cortar el pasto de su terreno, pero el motor de su bordeadora se quema. Durante los próximos tres días, ella intentará generar dinero para cortar el pasto, lo que revelará las tensiones en sus vínculos y la precariedad de su vida. La película cuenta con las actuaciones de Julieta Daga, Alberto Ammann, Viky Anoysa Vargas, Javier Montalvo Tomanguilla, Marcelo Castro y Alexandre Sena.
Estamos todos bien es otro de los proyectos seleccionados, dirigido por Mariana Sanguinetti y Renzo Cozza, y producido por La Casa de al Lado. La trama y los detalles específicos del proyecto aún no han sido revelados, pero la selección en Proyecta destaca su potencial y calidad.
Durante la actividad, los representantes de los proyectos tendrán la oportunidad de presentarlos a empresas productoras, agencias de ventas internacionales y responsables de programación de festivales, con el objetivo de fomentar las coproducciones entre Europa y América Latina. Proyecta consistirá en una sesión de pitchings presenciales a cargo de las productoras o productores de los proyectos, además de otros eventos profesionales de networking.
La selección de este año representa una amplia diversidad de proyectos de Europa y América Latina. Nueve de los proyectos seleccionados proceden de Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Uruguay, mientras que tres son europeos pero con un fuerte vínculo con América Latina: dos de producción española y uno de producción suiza, Malestar tropical de Jorge Cadena, que participó en el pasado Foro de Coproducción Europa-América Latina del Festival de San Sebastián. Además, cinco de los proyectos ya cuentan con coproducción europea, específicamente con Francia y España.
Proyecta forma parte de Ventana Sur, el principal mercado audiovisual latinoamericano organizado conjuntamente por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA), la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) y el Marché du Film-Festival de Cannes. La actividad cuenta con el apoyo de Europa Creativa MEDIA. La edición de 2024 se celebrará en Montevideo del 2 al 6 de diciembre, marcando la 16º edición de Ventana Sur y la primera en su sede rioplatense.
Los representantes de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad de competir por diferentes premios. Un proyecto podrá participar en el Sørfond Pitching Forum del año siguiente, donde podrá ser presentado ante posibles coproductores noruegos y optar automáticamente a solicitar las ayudas de Sørfond si consigue coproducción noruega. Además, dos productores de proyectos seleccionados serán invitados al Festival de San Sebastián en 2025. Los proyectos también optarán al Premio Sideral Cinema, que consiste en la precompra de los derechos internacionales de una de las futuras películas por un mínimo garantizado de 10.000 euros. Estos premios, junto con otros eventos de networking, potenciarán la internacionalización de los proyectos, ayudando a impulsar su desarrollo.
Los doce proyectos seleccionados en Proyecta 2024 son:
1. Anoche creí que nadaba / I Thought I Was Swimming – Catalina Torres Puentes (Uruguay)
2. Borda do Mundo / Beyond the Edge – Jo Serfaty (Brasil)
3. El Grito de la Trinitaria – Glorimar Marrero Sánchez (Puerto Rico)
4. El pasto / The Grass – Ivana Galdeano (Argentina)
5. Estamos todos bien / We’re Fine – Mariana Sanguinetti y Renzo Cozza (Argentina)
6. Hoy es ayer / Today Is Yesterday – Alexis Duran (Colombia)
7. La Cábala del pez / The Chances of the Fish – Ana Katalina Carmona (Colombia)
8. Los pájaros / Birds – Fabián Hernández (Colombia)
9. Malestar Tropical / Tropical Malaise – Jorge Cadena (Colombia)
10. Nombre y apellidos – Duván Duque Vargas (Colombia)
11. Perseidas / Perseids – Ignacio Lasierra Pinto (España)
12. Se buscan inquilinos / Tenants – María Paz Barragán Ugarteche (Perú)