|
Prensario - Content Americas 2025 Daily Newsletter - Enero 24 |
|
Content Americas 2025, balance: los detalles que construyen el futuro
|
|
Content Americas 2025 concluyó ayer con muy buen balance: hubo agendas llenas con ejecutivos top de toda América Latina e Iberia, asegurando la posición del evento como referente regional en la tradicional plaza de la 3ra semana de enero. Ya nadie duda, cuando en 2024 la puja era peleada con NatpeGlobal, que se queda con el US domestic y otros nichos del mercado internacional. Sobre los negocios de contenidos y Pay TV en sí, la situación sigue muy compleja, con lo tradicional que se reduce y lo nuevo que no se monetiza. Pero la decisión global es ir hacia adelante, buscando encontrar soluciones sobre la marcha. |
|

Ganadores de los pitching de Content Americas 2025: Diego Martínez Ulanosky de Caponeto, con ‘The Perfect Target’, obtuvo el Copro Pitch, mientras la serie de live action musical ‘La covacha’, de Balassa Films, ganó el Hispanic Kids Programming Pitch |
|
|
|
|
|
David Jenkinson, CEO de Content Americas: ‘Lo grueso es que se terminó la discusión de a qué evento acudir en Miami en enero. Todos eligen CA. De aquí en más apuntamos a crecer fuerte en tres comunidades: los creativos de los nuevos medios (YouTube, Tiktok, etc), Inteligencia Artificial y publicidad/branded content’. A la vez, CA buscará seguir reforzando el sector de TV paga. Para ello hoy viernes asiste en Miami a la CCTA -evento de operadores del Caribe- buscando fijar una alianza. Tal vez se acerquen ambos eventos en enero 2026.
|
Fabricio Ferrara, director de desarrollo de negocios de CA, agrega: ‘Logramos bajar el 90% de las quejas del año pasado, sobre los ascensores y otros temas. Para el 2026 vamos a seguir pasando empresas de las suites al floor, y crearemos nuevos espacios para expositores de exigencias diferentes, como pueden ser los estudios españoles. Más versátiles, con innovaciones para los asistentes'. |
|

Head buyers de NBCUniversal Channels, USA, en el ballroom del Hilton: Christopher Rubi, content director, Lauren Behar, content acquisition director, Khristopher Lorenzo, director de programacion para Latinoamerica, Bianca Lyndaker, content director |
|

Claro, la telco propietaria de principales cableoperadores en la región, fue referente del sector de Pay TV con sus directores de programación: Fernando Magalahes de Brasil, Agustín Vigil y Albero Islas de México, y Roberto Rosales, director de Clarovideo, la OTT del grupo, desde Miami |
|
|
| CONTENT AMERICAS Daily News |
Disney, la producción original en 2025 |
|
|
|
Javiera Balmaceda: innovación y riesgos en Amazon MGM Studios |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cifras y análisis de Prensario: el evento tuvo unos 2000 asistentes como dijo la organización, con 350 buyers puros, 600 en sentido amplio, incluyendo broadcasters y OTTs de Latam/US Hispanic, más puntuales pero buenos de España y Portugal. Iberia fue gran fuerza con sus estudios: Mediapro, Secuoya, Beta, BuenDía. Hay tips a mejorar —los ascensores, el traspaso al piso es bueno pero debilita el tráfico en las suites, el wifi irritante— pero el conjunto termina cayendo muy bien, por tener todo a mano, conferencias autóctonas y detalles claves como los almuerzos y café gratis. Sobre todo, la industria latina se siente muy cómoda en un evento para sí, frente a la vieja Natpe con mucho anglo, restricciones y costos hostiles.
|
|

Broadcasters en el lobby: Maria Belén Herrera, jefa de adquisiciones, TVN Chile; Eulalia Eguiguren, gerente de programación, Teleamazonas (Ecuador); Javier Goldschemid, director de programacion, TVN Chile; Doris Vogelmann, VP de programacion y operaciones, Vme Media (USA) |
|
|
|
|
De todas formas, hace bien la organización en buscar ampliar las comunidades presentes, porque el riesgo de lo sólo hispano es atraer pocas caras nuevas, en un mercado que se reduce por inercia (ahora Televisa compra para Univisión y VIX, por caso). NatpeGlobal el año pasado, conectó fácil a distribuidores turcos y latinos con buyers del US anglo. A su favor, CA tiene que nadie lo cuestiona como a la vieja Natpe -500 asistentes, 1100 buyers- o a MIPTV, destrozado con 8000 asistentes y 3000 buyers. Tiene tiempo y crédito amplio para afianzarse como el gran evento de Hispanoamérica que está siendo.
|
|

Parte de la nutrida delegación de productoras de Brasil, en el cocktail de clausura: Felipe Tavares Pinto, director ejecutivo, Copa Studio; Pedro Marques, productor, Daniela Israel, CEO, ambos de Bacteria Filmes; Kiko Ribeiro, director de produccion, Grifa Filmes; Ulisses Brandao, director, Viu Cine; Lucas Soussumi, gerente de proyectos, de Brazilian Content, la entidad paraguas |
|

Pablo Jimeno, director general de Grupo Secuoya, España; Maria Elena Wood, fundadora de Maria Wood Producciones (Chile); Darío Armando Garcia, VP de producción, Caracol (Colombia); Raúl Berdones, presidente ejecutivo de Grupo Secuoya |
|
|
|
|
El desafío a nivel negocio de aquí en más, está claro, es embeber los nuevos medios. Michelle Wasserman, SVP Latin America, Banijay Rights: ‘Para llevar los formatos a social media, hay que bajar la duración, ritmo más rápido, con desenlaces parciales seguido. Con ‘Yo me llamo’ en Perú, hicimos spin-off de TV a redes, ganando las parejas premios extras según los votos de los seguidores. En ‘Los 50’, en Telemundo, donde competían influencers, los votos por redes eran claves para superar las pruebas’.
|
Ekin Koyuncun, OGM Universe, Turquía: ‘En nuestro país se usa mucho YouTube como catch up de la TV abierta. Hay 7 cadenas lanzando estrenos de 2 horas cada noche, entonces lo que uno pierde, la opción es Youtube el día o la semana posterior. El episodio 1 de un gran hit de hace 2 años, tiene 40 millones de vistas en idioma turco. ‘6 of us’ que lanzamos hace 2 meses, 8.8 millones de vistas. De sistematizar la monetización se trata’.
|
Nicolás Smirnoff, Alejo Smirnoff, Francisco Ferreyra
|
|

MercadoLibre, el gran etailer regional, siempre atrae miradas: Andrés May, head of content acquisitions, Gonzalo Beren, content strategy & acquisitions specialist. Ya maneja más de 8 mil horas con 70 partners, con su nueva plataforma de video |
|

En el pabelló de Wawa: Flor Maria Torres, directora de Blue V / EcuaStudios (Ecuador); Victoria Ponce, adquisiciones, Blanca Ponce, CEO, ambas de Nueve Media (Argentina); María Elena Paniza, CEO KM Service/Medcom (Panamá); Maria Eugenia Muci, content director de Onceloops (USA); Ana Cecilia Alvarado, CEO Ecuavisa Studios, Juan Xavier Noboa, director de programación, Ecuavisa, ambos de Ecuador |
|
|
| CONTENT AMERICAS Daily News |
Content Americas 2025: jugadores top del streaming en LatAm, definen sus estrategias para este año |
|
|
|
Globo y Gaumont anuncian alianza para una serie sobre alta costura |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
If you want to receive our Daily Reports, please send an email to newsletter@prensario.info with your email and contact details
|
|
This publication has been copyrighted and may not be copied, electronically stored, mailed or faxed without prior written approval. The information may be quoted in internal reports. Prensario Zone must be mentioned as the source. For questions or more information, send an e-mail message to: newsletter@prensario.info | © 2025 Prensario International
|
|
|