Roblox ha comenzado a implementar una estrategia de precios regionales con el objetivo de facilitar que sus desarrolladores conviertan sus experiencias virtuales en negocios más sostenibles y adaptados a las condiciones económicas locales. La función, disponible desde esta semana para artículos dentro de los juegos, se extenderá también a los elementos de avatar antes de fin de año.

A partir de ahora, los precios de los objetos virtuales en Roblox reflejarán automáticamente la moneda local de cada usuario. Además, los creadores podrán personalizar el valor de cada ítem de acuerdo a la región, una medida que busca equilibrar el poder adquisitivo de las audiencias globales y mejorar el rendimiento de sus propuestas comerciales.
Las primeras pruebas internas mostraron resultados significativos: el gasto de los usuarios aumentó un 17% en México, un 26% en Brasil y un 52% en Filipinas. Según la compañía, estos datos confirman que una estrategia de precios ajustada a los contextos locales puede generar un mayor compromiso y aumentar los ingresos para los desarrolladores.
Esta funcionalidad se suma a una serie de medidas que la plataforma viene implementando para fortalecer su ecosistema de monetización. A principios de abril, Roblox lanzó los anuncios de video recompensado, que permiten a los jugadores obtener moneda o artículos virtuales a cambio de ver publicidad. Y en 2023, introdujo una herramienta de optimización de precios que analiza el comportamiento de los usuarios y sus patrones de compra, proporcionando datos a los creadores sobre cómo ajustar sus tarifas en experiencias con al menos 60.000 transacciones mensuales. Desde su puesta en marcha, esta iniciativa ha contribuido a un aumento mediano del 4% en los ingresos de los desarrolladores que la utilizan.
El vicepresidente de economía de Roblox, Enrico D’Angelo, explicó que estos cambios forman parte de una estrategia mayor para expandir la base global de la plataforma: ‘Estamos empoderando a los creadores para que se conecten con audiencias más amplias, impulsen su crecimiento y desbloqueen el verdadero potencial de sus experiencias’.
La plataforma, que ya cuenta con más de 85 millones de usuarios activos diarios, se ha propuesto alcanzar los mil millones de usuarios por día en el futuro. Para lograrlo, busca consolidar un modelo económico que permita a sus desarrolladores participar de manera más significativa en el negocio global de los videojuegos, cuya facturación anual se estima en 180 mil millones de dólares. Roblox aspira a que los creadores dentro de su ecosistema capten al menos el 10% de ese total.
Este movimiento también responde a una tendencia más amplia en el mundo del entretenimiento digital, donde la personalización por región se vuelve cada vez más necesaria para competir en un mercado fragmentado y con realidades económicas muy diversas. Para Roblox, la expansión internacional no solo pasa por traducir juegos, sino por repensar completamente la forma en que se ofrecen, se consumen y se comercializan las experiencias dentro de su universo virtual.