
Roku, la plataforma de streaming número uno en la TV de EE.UU., confirmó su llegada definitiva a Argentina con el objetivo de revolucionar la experiencia del consumidor local. Fundada en 2002 por Anthony Wood, la empresa hoy conecta más de 90 millones de hogares en el mundo y supera los 100 billones de horas de contenido reproducido por año.
La propuesta de Roku reúne en un solo dispositivo todo el contenido. Incluye más de 5.000 canales y más de 100.000 películas y series, abarcando deportes, noticias, música, entretenimiento familiar y eventos en vivo. Entre sus socios destacan Pluto TV, Mubi, Crunchyroll, YouTube, además de gigantes globales como Netflix, Disney+, Max, Prime Video, Paramount+ y Apple TV.
Arthur van Rest, vicepresidente internacional de Roku: ‘Estamos en Argentina desde 2017 construyendo el negocio, y este lanzamiento con Noblex representa una evolución natural. Queremos ofrecer aquí la misma experiencia simple y rápida que ya disfrutan millones de usuarios en EE.UU., México y Brasil’.
Tras una primera incursión en 2023 con AOC, Roku redobla la apuesta con Noblex. Según Benjamín Garnica, responsable regional de desarrollo de negocios, la propuesta incluye dispositivos HDMI con control por voz, más veloces que sus antecesores: ‘Roku no es solo hardware, es software inteligente que se actualiza solo. Y somos agnósticos en cuanto al contenido: invitamos a los creadores argentinos a sumarse’.
Con fuerte presencia en América Latina, Roku apuesta a una expansión sostenida en el país basada en alianzas locales, tecnología accesible y contenidos relevantes. Aunque su canal propio aún no está disponible, la televisión gratuita será, según Van Rest, un eje clave a futuro. ‘Este es solo el comienzo. Nos verán seguido por acá’ cerró Garnica.