Saltar al contenido

Sebastian Debertin de KiKA: en la vanguardia de la animación infantil

El mundo de la animación infantil ha experimentado una revolución digital en los últimos años, y KiKA, el canal infantil de ARD y ZDF en Alemania, ha estado a la vanguardia de este cambio. En entrevista con Prensario, Sebastian Debertin, director de programación la señal infantil, habló sobre los momentos actuales del canal y su estrategia para mantenerse en ‘la cima’ en un mercado cada vez ‘más competitivo’.

Debertin comenzó destacando el éxito de KiKA tanto en la televisión lineal como en la no lineal. ‘Con más de 25 años de historia, hemos sido pioneros en la oferta de programación infantil de calidad, tanto local como internacional. Además, hemos logrado mantener nuestra posición dominante en un mercado saturado, superando incluso a gigantes internacionales como Disney y Netflix en Alemania, Suiza y Austria.

Una de las claves del éxito de KiKA, según Debertin, ha sido su enfoque en ofrecer una variedad de contenido de alta calidad que resuene con la audiencia local e internacional. ‘Tenemos desde programas producidos localmente en Alemania hasta coproducciones internacionales, por lo que nos esforzamos por encontrar y desarrollar los mejores programas para los niños de todas las edades’.

El ejecutivo también resaltó el rol de las colaboraciones con productores independientes y nuevas empresas en la industria de la animación. ‘A través de iniciativas como Quirino, KiKA busca apoyar y promover el talento emergente en la animación, ayudando a convertir proyectos prometedores en historias de éxito globales’.

En cuanto a la estrategia de distribución de contenido, Debertin recalcó el papel crucial que desempeñan las plataformas digitales en el mundo actual. ‘Con aplicaciones como KikA Play y KiKA Nietzsche, estamos ofreciendo a los niños y a sus familias acceso a una amplia gama de programas en cualquier momento y lugar. Esta estrategia multimodal permite a KiKa llegar a una audiencia más amplia y adaptarse a las cambiantes preferencias de visualización de los espectadores jóvenes’.

En cuanto a los programas específicos que han tenido un gran éxito en la señal, Debertin mencionó la tercera temporada de The Smurfs como uno de los proyectos destacados. ‘Esta icónica franquicia, producida en colaboración con socios internacionales, ha demostrado ser un éxito tanto en Alemania como en todo el mundo, demostrando el poder duradero de los personajes y las historias que resuenan con los niños de todas las edades’.