Saltar al contenido

ViX mantiene su impulso y fortalece el modelo de streaming en español

Pese a un contexto macroeconómico desafiante, TelevisaUnivision destacó el crecimiento sostenido de ViX como uno de los motores clave de su estrategia digital en el primer trimestre de 2025. Según el reporte financiero publicado el pasado mes, tanto los usuarios activos mensuales como los suscriptores de la plataforma crecieron en cifras de dos dígitos respecto al mismo periodo del año anterior.

Daniel Alegre, CEO de TelevisaUnivision, señaló que el enfoque estratégico de la compañía pasa por una mayor integración entre los equipos de Estados Unidos y México, así como por una apuesta renovada en contenidos que conecten con verticales relevantes para su audiencia. ‘La continua expansión de ViX nos ha permitido ejecutar una estrategia más sólida de distribución multiplataforma’, explicó. Además, subrayó que la empresa está optimizando su estructura operativa y fortaleciendo su balance financiero.

El informe muestra que, si bien los ingresos por publicidad disminuyeron un 13% interanual —afectados en parte por la comparación con el año anterior, cuando la compañía transmitió el Super Bowl en EE.UU.—, la caída en EE.UU. se reduce al 6% si se excluye ese evento. En contraste, la publicidad digital directa al consumidor mostró un mejor comportamiento, particularmente impulsada por ViX.

En lo que respecta a los ingresos por suscripción y licencias, el segmento creció un 5% en Estados Unidos, impulsado principalmente por las suscripciones premium a ViX. Este crecimiento fue suficiente para contrarrestar parcialmente la caída en México, donde se registró un descenso del 36% influido por la renovación de acuerdos de distribución y efectos cambiarios.

La compañía reportó también un incremento del 5% en su utilidad operativa ajustada (Adjusted OIBDA), alcanzando los 345 millones de dólares, impulsado en parte por una reducción del 17% en gastos operativos. La compañía también mejoró su flujo de caja operativo y redujo su ratio de apalancamiento, un indicador importante dada su carga de deuda.

Aunque el entorno presenta desafíos, el crecimiento constante de su servicio de streaming sugiere que el modelo AVOD/SVOD híbrido en español tiene espacio para consolidarse frente a competidores tradicionales. La compañía no solo continúa apostando por la expansión de ViX, sino que también busca afianzar acuerdos de distribución —como el anunciado recientemente con DIRECTV para incluir sus canales en el paquete MiEspañol en EE.UU.— y ampliar su cartera de derechos deportivos, destacando la adquisición de los Juegos Olímpicos en México hasta 2032.